Comenzó la vendimia 2022, con 400 mil kilos de uva cosechadas, con grandes expectativas. El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), Ricardo Cabrera, dijo a Carve que se espera una mejor temporada que la del año pasado, donde se cosecharon 100 millones de kilos.
Cabrera señaló que este año este siendo muy beneficioso en cuestiones climáticas, ya que no hubo heladas como en 2021, lo que permite visualizar una buena cosecha en cuanto volumen y seguramente también en calidad.
“Pensamos que íbamos a sacar menor cantidad de kilos pero las lluvias de enero permitieron que las uvas engorden”, agregó, y recordó que la vendimia 2021 estuvo marcada por un enero con déficit hídrico y un febrero de intensa lluvia. Por este motivo, se debió esperar a marzo para comenzar a cosechar.
Por otra parte, Cabrera resaltó que Brasil continúa siendo el principal mercado de exportación, seguido por Estados Unidos, Europa, México y Canadá.
Actualmente en Uruguay hay 200 bodegas, de las cuales unas 150 elaboraron vino, mientras que las restantes se dedican a comprar y vender a granel. Este sector genera entre 25 y 30 mil puestos de trabajo.