spot_img

RECIENTES

U$S 400 mil dólares sería el costo de cada obra

La pasada semana fueron recibidas las más de 2300 firmas, como lo anunció La Gaceta, de los vecinos del Municipio de Salinas preocupados en mejorar el tránsito de vehículos y personas de norte a sur de los cruces de la ruta Interbalnearia.
En esa reunión el Ministro de Transporte, Luis Alberto Heber, y el Coordinador del Área Metropolitana, Joselo Hernández, les presentaron los proyectos que se tienen para los cruces en cuestión (ver galería de fotos)
La obra que plantea el MTOP está pensada para que no sea de gran impacto visual y si efectivo, y que es de un costo mucho menor a la de un puente.
«Se van a realizar obras pilotos en dos puntos, la primera sería en el crece de Neptunia-Pinamar (Av. de Los Pinos e Interbalnearia) y la otra la zona de Salinas-Pinepark (calle Colón e Interbalnearia)», decía a La Gaceta Joselo Hernández.
Serán túneles subterráneos con rotonda preferencial, que estarán habilitados para autos, camionetas, motos y peatones, «los ómnibus y camiones seguirán utilizando el cruce aéreo que funciona actualmente. Estará siempre en verde para la fluidez del tránsito por Interbalnearia, pero se implementará una aplicación para ómnibus y camiones para el momento que quieran cruzar», explicaba Hernández.
Si esta experiencia piloto en los dos cruces del Municipio de Salinas es positiva, «se comenzarán a implementar en otros cruces a lo largo de toda la Interbalnearia», concluía diciendo a La Gaceta el Coordinador del Área Metropolitana, Joselo Hernández.
Se estima que las obras estarían prontas antes que comience la próxima temporada.

Escuchar al Coordinador del Área Metropolitana, Joselo Hernández ?

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora