Informe de Ursea marca suba de más de 7% y gobierno analiza ajuste. En lo que va del año el precio del barril del petróleo aumentó 15% y pone presión al Ejecutivo para mantener la tarifas.
En nafta Premium 97, el precio de paridad de importación ex planta (es decir en la puerta de las plantas de distribución de Ancap) aumentó 8,60%, pasó de $ 60,40 el litro a $ 65,59.
En nafta Súper 95 se incrementó 8,73% (pasó de $ 58,49 el litro a $ 63,60).
En gasoil, tanto el 50s como el 10s, tuvieron una suba de 7,59% (pasando de $ 41,48 a $ 44,63 y de $ 41,53 a $ 44,68 el litro respectivamente).
Además de la suba del barril del petróleo en el mes de enero, si se considera desde el mes de agosto el acumulado de suba para el gasoil según la Ursea fue de 18,7%, mientras que para las naftas fue de 11,5%, en los precios de paridad en planta (antes de costos de distribución e impuestos).
A este factor también hay que agregar lo que el gobierno considera el factor X, sobrecostos y subsidios que se establecieron en $ 2,97 por litro.
Actualmente el barril cotiza cercano a los US$ 90 en parte empujado al alza por las tensiones entre Rusia y Ucrania.