El gremio esperaba que se mejorara “en algo” el 3% de aumento que los funcionarios percibirán este mes, pero el Gobierno se negó, explicó el dirigente Juan Arellano, quien agregó el sector arrastra una pérdida salarial del 10,7%.
Por otra parte, Arellano dijo a radio Monte Carlo, no entender por qué se tomó la decisión de subir el precio del boleto en diciembre, cuando el convenio salarial de los trabajadores del sector vence en enero.
El gremialista indicó que diciembre es el mes en el que las líneas interdepartamentales “más recaudan”, y ahora con esta decisión, el dinero del aumento no irá a los trabajadores, sino a las arcas de los empresarios.
El lunes se reunirán los referentes de todos las mesas del gremio para definir qué decisión adoptarán, explicó Arellano, quien agregó que el paro es una de las medidas “que siempre está” sobre la mesa.