Transportistas de carga llevarán a cabo un paro de 24 horas este viernes luego del siniestro que se registró en Salto donde murieron dos personas, una de ellas el chofer de camión.
Desde el Suctra indican que se lleva a cabo una “dinámica de terror que merece una denuncia inmediata de la falta de controles por parte de los organismos estatales”.
Solicitan “la suspensión del decreto que instrumentaba el sistema de control integral para el sector de carga”, ya que “debe ser reinstalado de inmediato”. Exigen al Ministerio de Trabajo y el de Obras Públicas que “prometan menos y accionen más”.
Desde junio del 2021 Suctra pide controles del MTOP por muertes de conductores
El 1 de junio del año 2021, luego del fallecimiento de dos trabajadores como consecuencia del choque frontal de dos camiones en un accidente que se produjo esta madrugada, a la altura del kilómetro 58 de la ruta 8, el secretario del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (SUTCRA)
En esa oportunidad Ricardo Aloy, secretario general del sindicato, explicó al Portal del PIT-CNT que el gobierno optó por no implementar el SICTRAC o cualquier sistema de control que se necesita para brindar garantías a los trabajadores, al Estado y a la sociedad toda. Según ha reiterado el SUTCRA, el sistema de control genera garantías para todas las partes, reduce de manera notoria las posibilidades de evasión por parte de aportes a los organismos recaudadores del Estado, y además, mediante el monitoreo de las horas de trabajo de los choferes, se pueden prevenir posibles accidentes como consecuencia del cansancio y la falta de descanso de los trabajadores.
«Entendemos que la situación ya es dramática, no se pueden seguir muriendo compañeros en accidentes en las rutas porque algunas empresas no quieren un sistema de control y monitoreo». Según sostuvo Aloy, el actual ministro fue uno de los que estuvo en contra de que hubiera un sistema de control obligatorio.
El Sictrac fue suspendido en su momento por el ministro Heber cuando ocupaba esa cartera, en marzo del año 2020 Heber afirmó que se va a revisar en profundidad el sistema y que ninguna empresa va a ser penalizada por no ajustarse al mismo, «no va a ser exigible por ahora».