spot_img

RECIENTES

Trabajadores de Montecon de paro y podría ampliarse al resto del puerto

El sindicato de la empresa Montecon está realizando un paro de actividades desde el miércoles en la terminal portuaria de Montevideo.

El paro comenzó en protesta a la decisión de Montecon (compañía que carga y descarga contenedores en los muelles públicos) de reducir los jornales asegurados por mes a cada trabajador.

Según dijo al diario El País el gerente general de Montecon, Juan Olascoaga, esta resolución empresarial se tomó a raíz de la “la pérdida de actividad”.

Montecon sostiene que esta pérdida se debe a que en noviembre una línea naviera dejó de operar en los muelles públicos y pasó a hacerlo en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), cuyo principal accionista es la multinacional Katoen Natie.

Ese cambio fue consecuencia de la aplicación del nuevo reglamento de atraque de la Administración Nacional de Puertos (ANP), en el marco del acuerdo firmado entre Katoen Natie y el Estado uruguayo que, además, le extendió la concesión a TCP hasta el año 2081.

Álvaro Reinaldo, dirigente del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra), dijo a radio Monte Carlo que ya venían advirtiendo que este acuerdo «no era conveniente”.

Reinaldo dijo que, además de la reducción de los jornales asegurados, es inminente el envío al seguro de paro de 30 trabajadores y de otros 70 para el mes de enero.

A causa de esta medida, al menos dos barcos portacontenedores abandonaron el puerto por no poder cumplir con la operativa.

En asamblea de este mediodía el Supra decidió continuar con el paro, según dijo Alvaro Reinaldo, Presidente Supra. Por el momento la medida solamente afecta a Montecon, «pero no se descarta que se sumen otros sindicatos del puerto» expresó Alvaro Reinaldo.

Fuente: Radio Monte Carlo

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora