De acuerdo al último informe de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (URSEA), el precio de paridad de importación (PPI) de los combustibles de referencia en Uruguay aumentan en octubre respecto a setiembre.
En octubre el PPI de nafta súper sube 4,5% y el de gasoil, 13,8%. El Poder Ejecutivo definirá a partir de este informe los precios que comenzarán a regir desde noviembre. La Ley de Urgente Consideración (LUC) estableció esta nueva forma de cálculo y fijación de los precios de combustibles.
El informe cerrado el 25 de octubre indica que la nafta súper 95 tenía un PPI en setiembre de 57,44 pesos, mientras que un mes después subió a 60,07 pesos.
En principio, salvo decisión en contrario de ANCAP y del gobierno en su conjunto, cuando sube el PPI suben los precios de los combustibles al público, y cuando baja el PPI baja el precio en las estaciones de servicio.
“Analizada la evolución del Precio de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles que releva la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) en el período entre el 26 de agosto y el 25 de setiembre, junto con los resultados de Ancap en el primer semestre del año, el Poder Ejecutivo resolvió que los precios de las gasolinas, el gasoil 50S y el supergás se mantengan sin cambios en los valores actuales”, anunció el mes pasado el Ministerio de Industria, Energía y Minería en un comunicado de prensa.
En cuanto al supergás, el PPI de octubre tiene una variación leve a la baja respecto a setiembre: 38,78 pesos ahora y 38,94 hace un mes.