La Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (UNVENU) comunicó en las últimas horas que el abastecimiento de combustibles podría verse comprometido en todo el país a raíz de un paro que tendrá lugar el viernes
El presidente de la Federación Ancap (Fancap), Gerardo Rodríguez, explicó que la medida gremial de paros responden a «un plan de lucha en defensa de los servicios de aerocombustibles de Carrasco, en Laguna del Sauce, y también en defensa de la industria cementera estatal».
Según dijo, «se entrega el sello de Ancap a los privados y no va a existir más el sello de Ancap en la puerta de entrada y salida del país, que para nosotros es muy importante y estratégico».
En cuanto al portland, «hay un proceso de privatización que estamos resistiendo», agregó.
«En ese marco el viernes vamos a hacer un paro y movilización en Minas, en Montevideo, a partir de las 08:30 horas. Vamos a estar parando en todos los sectores a partir de esa hora», explicó.
No obstante, Rodríguez descartó que haya desabastecimiento en las estaciones. «No puede haber desabastecimiento por parar, ni llegamos a parar todo el día».
En ese sentido, subrayó que «desabastecimiento no va a haber más allá que estamos en una situación de conflicto con el convenio colectivo».
«No tenemos obligación de dar guardias gremiales, pero tenemos un fuerte compromiso con la gente y las medidas que tomamos no van a afectar a la gente», apuntó.
Rodríguez aclaró que «alguna distorsión puede haber, pero no va a haber falta de combustibles de ninguna manera».