La 8a edición de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal, que se desarrollará de forma simultánea en todo el territorio nacional entre el 8 y el 12 de noviembre, abrió sus inscripciones.
Robótica: Se puede participar con cualquier tecnología siempre y cuando se incluyan elementos mecánicos y el prototipo o maqueta funcione de forma autónoma (por ejemplo: se puede participar con micro:bit incluyendo servos, motores, etcétera, cumpliendo esos requisitos).
Programación: Además de las categorías utilizando Scratch, se agrega una categoría para Segundo Ciclo de Secundaria, donde la tecnología es libre (por ejemplo: Java, C/C++, .Net, Python, etcétera). El equipo debe elegir la que le parezca más adecuada para su proyecto y en el evento deberá presentar y argumentar su solución frente al jurado.
Minecraft Education: Se trata de una nueva categoría para estudiantes de 3°, 4° y 5° de Educación Primaria que estén usando la herramienta (más información en minecrafteducation.ceibal.edu.uy).
Placas Programables: Los equipos podrán usar tecnologías como micro:bit o Arduino, para presentar una solución y/o prototipo de la solución para la problemática detectada en el marco de la temática de la Olimpíada.
En las redes sociales del Plan Ceibal, en CREA y en el sitio web de Plan Ceibal vas a poder encontrar todo lo que necesitás saber para inscribirte junto con tu equipo y participar.
Por consultas, escribí a olimpiadapyr@ceibal.edu.uy