El embalse de la represa de OSE en Paso Severino (río Santa Lucía Chico), que abastece el área metropolitana y Montevideo, está en 33 metros, el nivel normal del embalse es de 36 metros, y su reserva de agua cae a niveles preocupantes. De los 67 millones de metros cúbicos de reserva, bajó a 34 millones, pero utilizables son menos.
En la sequía del año 2009 el embalse bajó a 31,5 metros y la situación fue crítica. Victoria Ichazo, subgerenta de producción de la Región Metropolitana dijo que si el embalse cae a menos de 30 metros, y llega por ejemplo a 28, la situación sería de una emergencia extrema.
OSE registró el viernes 10 un pico de consumo de agua potable en Montevideo y la zona metropolitana de 699.988 metros cúbicos en el día. El récord anterior se había registrado el 14 de enero de 2022, con 702.336 metros cúbicos, apenas por encima del registro de este viernes 10 de febrero de 2023.
Este pico en el consumo ocurre en medio de la mayor sequía en muchos años y cuando OSE decidió prohibir el uso no esencial de agua potable.
Está prohibido el uso de agua potable para regar jardines, llenar piscinas, lavar autos y todo consumo que no sea esencial.
La ola de calor que se registra en Uruguay desde el viernes, y que va hasta el lunes según Meteorología, juega en contra de bajar el consumo de agua.
Las temperaturas máximas este sábado alcanzaron los 39,5º en Mercedes, Soriano, 38,5º en Montevideo y 37º en Artigas, según los registros de Meteorología a la hora 13.











