El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, se reunió con la bancada de gobierno de la Cámara de Diputados para explicar su posición sobre el artículo de la Rendición de Cuentas que dispone el acceso del Ministerio del Interior a los datos de autocultivadores y clubes cannábicos. El artículo es un error, violenta la normativa vigente y lo ideal sería que fuera eliminado del proyecto, dijo en declaraciones a TNU.
El artículo 72 del proyecto de ley de presupuesto quita la calidad de “sensible” a los registros de autocultivadores y clubes cannábicos del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), respecto a la localización de los lugares de plantación, cultivo y cosecha. Estos “serán de acceso por razones de seguridad pública al Ministerio del Interior”, con el fin de “la prevención de delitos, pudiendo en tales casos realizar inspecciones y controles regulares”.
Radío dijo a TNU «que una solución para responder a la demanda del gobierno sin exponer a los consumidores es que estos no tengan que ir a los clubes a retirar el cannabis y que la entrega se haga por delivery». Esta posibilidad ha sido analizada junto al ministro de Interior, respecto a los autocultivadores, apuntó que sería “descabellado” proporcionar sus direcciones.
Según el ministro Heber al gobierno no le interesa tener datos de los consumidores, pero sí saber dónde están los cultivos para perseguir el delito en torno al mercado de la marihuana.
Los clubes cannábicos sostienen que el artículo 72 no respeta la institucionalidad vigente, que ya contempla la posibilidad de que el MI acceda a datos del IRCCA a través de Fiscalía ante una eventual sospecha de irregularidades.