Este martes se anunció en conferencia de prensa la instalación de los primeros radares fijos en el departamento de Canelones, que -en principio- serán cuatro y estarán ubicados en Ciudad de la Costa.
El próximo lunes comienzan la instalación y a partir del mes de octubre se fiscalizará con multas que por ahora son de 10 UR, unos $13.500 aproximadamente.
La idea es que antes de fin de año haya cuatro radares más y durante el período del gobierno sean cerca de 30 en todo el departamento.
Marcelo Metediera, director de Tránsito y Transporte del gobierno departamental de Canelones, apuntó que «ahora retomamos en un proceso que va a ser en etapas y arranca con esta primera, que va a ser la instalación de los radares fijos sobre la Rambla».
En tanto, explicó que la idea con la instalación de estos primeros radares responde a fortalecer la fiscalización en los lugares donde ya hay radares móviles porque son los lugares «donde cambia la velocidad y está claramente delimitado el cambio de velocidad».
«El objetivo es transformar esto, que hoy dejó de ser una vía rápida y pasó a integrarse un espacio con infraestructura, estaciones saludables y ciclovías que esto deje de ser una vía rápida y se transforme en un paseo y en un espacio de convivencia», destacó en entrevista con La Gaceta.
«En los lugares poblados la velocidad baja a 60 kilómetros, mientras que en algunos lugares puntuales baja a 45 porque estamos hablando de lugares donde hay centros de estudio», detalló.
Las autoridades estudian extender esta iniciativa a otros puntos que ya habían sido definidos por la comuna, como Camino Carrasco y los ingresos a Pando, La Paz y Las Piedras.
«Avisamos desde ya a la vecina y al vecino que también seguimos trabajando con el radar móvil, lo que quiere decir que capaz que un vecino pasa por alguno de los nuevos radares fijos sobre la Rambla y a 200 metros hay un radar móvil», advirtió.
La multa hoy está fijada en 10 unidades reajustables (UR), pero «venimos trabajando en el Congreso de Intendentes en la necesidad de poder llevar adelante el acuerdo que hubo a nivel nacional de la unificación de multas, donde las multas están establecidas con una gradualidad para los excesos de velocidad», agregó.