spot_img

RECIENTES

Qué hacer ante picadura de la Fragata Portuguesa

Ante la presencia de la Fragata Portuguesa en las costas de Canelones y la peligrosidad que esta representa para la salud humana, La Gaceta conversó con la Jefa de Asistencia SAPP, Dra. Karina Romero

«La toxicidad de la Physalia physalis, también conocida como Carabela Portuguesa se debe a una combinación de proteínas para las que no existe en la actualidad un antídoto.

Frente a la presencia de esta especie de medusa en nuestras costas te recomendamos no bañarte y no entrar en contacto con ellas, ya sea que estén en el agua o en la arena ya que sus tentáculos pueden seguir siendo urticantes hasta horas después de haber salido del mar perdiendo efecto una vez que se encuentran completamente secos.

Lo más habitual de una picadura leve de esta especie es sentir quemazón y picazón donde haya inoculado el veneno.
En los humanos el veneno de ésta tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas, pero los principales síntomas son leves y locales, produciendo un dolor muy intenso en la zona del contacto.

Frente a una picadura de medusa, lo primero que debes hacer es actuar para eliminar el veneno retirando los restos de los tentáculos que hayan podido quedar adheridos a la piel lavando la zona con abundante agua sin frotar, no utilizar arena, pudiéndose utilizar además vinagre o agua salada para aliviar el dolor, nunca utilizar agua dulce porque intensifica los efectos, usar hielo (envuelto, no directo) para desinflamar por 15 minutos, aplicar pomada antiinflamatoria en la zona de contacto. Recordar que frente a la persistencia de síntomas se debe de acudir al centro asistencial más próximo», expresó a La Gaceta la Jefa Asistencial SAPP, Dra. Karina Romero.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora