spot_img

RECIENTES

Proponen reabrir perreras y el uso de “jaulas trampa”

La tenencia responsable de animales y las jaurías de perros ha sido un tema que ha estado presente en los últimos tiempos, principalmente por ataques de perros en ciudades y las jaurías que vienen atacando ovinos en distintos puntos del país.

Es así que el movimiento Un Solo Uruguay propuso la reapertura de las perreras municipales como forma de mejorar el control de la población de perros sueltos con o sin dueño en lo urbano, suburbano y también en lo rural. Asimismo plantea implementar la utilización de “jaulas trampa” para dar captura y monitorear perros en estado salvaje.

En un documento que elaboraron distinguen tres grupos: los con dueño y bajo control, los perros sueltos y sin dueño (en lo urbano) y los perros sueltos con y sin dueño en el ámbito rural. En el caso de los primeros, sugiere “profundizar en la identificación de cada animal a través de un chip” y “prohibir que los perros anden en la vía pública sin una persona que los vigile”. Además, proponen cursos para familias o personas de tenencia responsable.

En el caso de los perros sueltos y sin dueño en lo urbano, USU plantea además de la reapertura de perreras o refugios (a cargo de las intendencias departamentales), la captura de los animales para ser derivados a esos centros y multas para los dueños vinculados mediante un chip a un perro que esté suelto. En cuanto a los perros con o sin dueño en las zonas rurales, que poseen “características distintas sobre todo en el ambiente que se mueven”, se propone multas a propietarios cuyos perros no están bajo su control, implementar “jaulas trampa” para la captura de los animales que están en estado salvaje, para ser trasladados a las perreras.

“En las zonas donde se identifiquen problemas de daños a majadas, rodeos u otros animales, se generarán grupos de trabajo entre Instituto Nacional de Bienestar Animal, Policía, Ejército y los productores afectados, a los efectos de solucionar la situación. Dentro de las potestades de este grupo están: la captura de los perros y la caza de estos animales”, expresa el documento.

Para Un Solo Uruguay se requieren acciones contundentes y urgentes, para erradicar el problema.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora