El Frente Amplio está buscando el apoyo del Partido Nacional y del Partido Colorado, para que se apruebe el fideicomiso de U$S 80 millones.
En los primeros días de julio será la sesión de la Junta Departamental donde se deberá tratar el tema. Muchas conversaciones se están dando tanto en lo departamental como en lo nacional, aunque los ediles de Canelones dicen que sí se está conversando en Canelones y ellos están avocados a eso y desconocen a nivel nacional.
La Gaceta entrevistó al edil Jerónimo Costa del Partido Colorado, al edil oficialista, del Frente Amplio, Juan Ripoll y al edil del Partido Nacional, Espacio 40, Luis Pera. Existe un sector del Partido Nacional, liderado por el diputado Sebastián Andújar, que no ha fijado postura, pretendimos la palabra de ese sector y declinaron hacer declaraciones.
Edil Jerónimo Costa, Partido Colorado
«Cuando estuvieron los directores de la Intendencia, explicando el para qué del fideicomiso, hicimos unas 11 preguntas y solamente nos contestaron tres. Se comprometieron a contestar el resto por escrito», dijo a La Gaceta el curul del Partido Colorado, Jerónimo Costa.
«Se está evaluando la situación, incluso existen U$S 20 millones que no se nos explicó para que van a ser usados».
Edil Juan Ripoll, Frente Amplio
Las negociaciones siguen «con argumentos muy fuertes. En primer lugar Canelones tiene acceso a créditos, cosa muy importante, quiere decir que se tiene credibilidad», dijo a La Gaceta el edil del Frente Amplio Juan Ripoll. Según el curul se está negociando «hay que cambiar una cultura de confrontación, por una cultura de construcción».
Edil Luis Pera, Partido Nacional
Con una postura a no votar el fideicomiso y pretendiendo que el Partido Nacional vote en bloque, el edil Luis Pera considera «que hay que estudiarlo muy bien, y eso hemos hecho con nuestro equipo de profesionales, por eso no vamos a acompañar con nuestro voto. Consideramos que el ciudadano de Canelones se merece otra cosa que no sea seguir endeudándonos», dijo a La Gaceta.