La Sociedad Uruguaya de Emergencistas plantea que los protagonistas de accidentes de tránsito bajo efectos del alcohol u otras drogas, paguen sus tratamientos también los de terceros damnificados, al sistema de salud una vez que tengan el alta.
La conducción por parte de personas alcoholizadas “igual sigue pasando y con consecuencias muy importantes, porque los siniestros en los que participan personas con consumo de alcohol o en estado de ebriedad, suelen ser más graves”.
“No se puede manejar con consumo del alcohol, es algo legislado, prohibido, y sobre lo que se hace una gran campaña”, dijo a La Gaceta el presidente de la Asociación de Emergencistas del Uruguay, Dr. Blauco Rodríguez.
«La siniestralidad mata a más de 500 uruguayos por año y es la principal causa de muerte en menores de 45 años en nuestro país», agregaba a La Gaceta el Dr. Blauco Rodríguez.