spot_img

RECIENTES

PIT-CNT reclama medidas más profundas

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT estuvo reunido analizando las medidas que anunció el Gobierno, al finalizar emitió el siguiente comunicado:
– Las medidas anunciadas para diferentes ramas de la actividad afectadas enormemente por la crisis sanitaria van en la misma dirección de las propuestas y reclamos que desde el movimiento sindical y amplios sectores populares hemos realizado para mitigar el impacto de esta pandemia.
– El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT considera estas medidas como absolutamente insuficientes dada la gravedad que adquirieron las consecuencias que prevalecen en diferentes sectores sociales y económicos de nuestro país.
– En tal sentido, debemos consignar que las herramientas de apoyo anunciadas este martes y que, por ejemplo, se implementarán para las PYMES avanzan en la contención a la difícil situación que atraviesa el sector, pero no establecen, bajo ningún concepto, garantías para la preservación de los puestos de trabajo.
Entre otras consideraciones, señalamos que resulta también inquietante, que las prestaciones previstas para trabajadoras y trabajadores que actualmente se encuentran en la informalidad contemplaría 20.000 casos cuando el total de personas en esa situación es de 350.000.
-Desde el PIT-CNT, continuaremos reclamando la instrumentación de urgentes y profundas medidas que atiendan realmente la grave situación de miles de uruguayas y uruguayos.
-Cuestionamos la ausencia de contraprestaciones por parte de los grandes capitales para quienes se anunciaron exoneraciones tributarias, subsidios, bonificaciones, accesos al crédito, exoneraciones al impuesto a la renta de las actividades económicas (IRAE), mínimo mensual y los anticipos al impuesto al patrimonio.
-El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT saluda las flexibilizaciones del seguro de paro, entre otros anuncios vinculados a los trabajadores aunque, una vez más, se trata de medidas insuficientes frente a una coyuntura que afecta fundamentalmente a la clase trabajadora, hoy la más vulnerable, y no así a los grandes capitales.
Montevideo 21 de abril de 2021

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora