En esta jornada de domingo, en Parque del Plata, el Frente Amplio celebró el 52 aniversario de la fundación de la fuerza política. Concurrieron la intendente de Montevideo, Carolina Cosse, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el expresidente José Mujica, entre otros.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, comenzó su oratoria con un repaso de cuando esta fuerza política encontró al país cuando ganaron las elecciones en el 2004, «un Uruguay donde 4 de cada 10 eran pobres y donde 6 niños de cada 10 eran pobres, bancos fundidos, desempleo». A lo que agregó que «no era fácil lograr las transformaciones en poco tiempo, pero se lograron muchas cosas».
También criticó al gobierno en el tema del pasaporte del narcotraficante uruguayo y de las ollas populares.
«Los ministros qué hacen después de semejante barbaridad, ahí anda ese delincuente narcotraficante por el mundo, girando con nuestro pasaporte», refiriéndose al pasaporte que obtuvo el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en el exterior.
«Lo que pasó es una falta de competencia para gobernar que asombra, las promesas van quedando por el camino» en materia social y criticó que el Ministerio de Desarrollo Social cuestione a quienes atienden ollas populares.
“Todos los frenteamplistas seguimos unidos a pesar de las catástrofes que titulan los diarios”, expresó Pereira.
“Probablemente la derecha no nos entienda. Nos plantearon que desde 2019 estamos en campaña electoral porque ven actos como estos. Lo que no se dan cuenta es que el Frente Amplio no se construyó como un partido para competir para elecciones, es un proyecto alternativo a la derecha conservadora”, agregó.
Susana Muñiz, presidenta del Frente Amplio Canelones, reivindicó el rol del Frente Amplio durante la dictadura y reclamó “una vez más Memoria, Verdad y Justicia: nunca más terrorismo de Estado”.
“Después también vinieron las lindas. Fuimos capaces de construir ese país donde nacer no sea un problema, donde ser joven no sea sospechoso y donde envejecer no sea una condena. De la mano de Tabaré (Vázquez) y de Pepe (José Mujica). Lo construimos, hicimos un país más justo, más solidario, más equitativo. Un país en el que subían los salarios, las jubilaciones todos los años y los niños iban a la escuela con una computadora”, recordó la dirigente política, que también detalló otros logros durante los 15 años de gobierno del FA.
Muñiz dijo que “hubo también errores propios” como no salir “a hablar con la gente” y “que producto de eso fuimos desplazados” del poder gubernamental.




