El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, en el discurso del acto del 170 aniversario del proceso fundacional de la ciudad de Sauce hizo referencia a la importancia de estar juntos a pesar de las diferencias. El mismo, lo hizo frente al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien participó de la celebración. El jerarca canario indicó que “cuando las diferencias se transforman en enfrentamientos duros, todos salimos perdiendo”, resaltando que lo de hoy es una fiesta de la democracia. En determinado momento del discurso Orsi también hizo alusión a la LUC y de cómo se deben respetar cada una de las posiciones.
«Evidentemente somos conscientes que aquí se juntan, se unen, el pasado, el presente y el futuro de nuestras comarcas, de nuestro país» comenzó diciendo el intendente.
«Nuestro padre Artigas, general de todos, nos convoca, nos reúne. Cada 19 de junio es una señal inequívoca de un pueblo que se junta, que a pesar de todo pueblo democrático, como toda república, tenemos nuestras diferencias.
Porque cuando las diferencias se transformaron en enfrentamientos duros, todos salimos perdiendo. Por lo tanto considero que en el día de hoy, este encuentro es una fiesta de la República, una fiesta de la democracia que continúa esta noche en la ciudad de Canelones en el teatro Politeama, con la presentación de un libro referido a Joaquín Suárez. El mismo presentado por el presidente Sanguinetti y a la distancia el embajador Hierro López, su autor. Es el reconocimiento de una persona que quizás no le hemos prestado toda la atención que se debía».
LA LUC Y LAS DIFERENCIAS
Más adelante indicó que «tenemos que ser generosos con el clima que se respira desde el punto de vista cívico, que por ejemplo nos permite plantear posturas distintas e incluso ir hacia formas de democracia directa como va a pasar dentro de poco, donde en un referéndum la ciudadanía va a decidir. Cada uno planteando lo que piensa, otra vez más y sin dramatismos como en cada evento electoral o cívico que el Uruguay presenta.
Lo bueno del sistema radica que a pesar de pensar distinto, somos capaces de reunirnos y llegar a acuerdos, partiendo desde puntos de vista distintos.
Puedo poner mil ejemplos, quizás no tan conocidos. No hace mucho tuve la oportunidad de hablar mano a mano con el señor Presidente sobre temas del departamento, y uno de ellos que nosotros teníamos decidido concretar me dice: ‘vamos a buscar una solución mejor’. Por supuesto que tenemos que estar en esa línea. Era en referencia a la disposición final de residuos. Estamos orgullosos y contentos de poder trabajar juntos por una solución mucho mejor desde el punto de vista ambiental y del ordenamiento territorial. Alguien puede pensar que alguno de nosotros de los tres niveles de gobierno le hace bien que las cosas no salgan? Hemos tenido más de una reunión con los técnicos una salid que todos queremos.
Vamos ahora a una mejora y modernización de la recolección de residuos, alguien puede pensar que alguno de nosotros le puede servir que funcione mal?, claro que no.
Porque no comparto ese concepto de cuanto peor mejor, jamás.
Sepan todos que desde este gobierno departamental, vamos hacer todo lo posible para que al país le vaya mejor, porque si al país le va mejor, a Canelones le va mejor.
No lo vamos a exigir, no lo vamos a reclamar, simplemente solicitamos conversar mucho para que también al departamento y a nuestros municipios cada vez les vaya mejor.
Como dije al principio, aquí se une el pasado y el presente, pero principalmente el futuro, y de eso depende lo que hoy estamos haciendo».