En solsticio que se da en esta fecha en el hemisferio sur es el día más corto y en el norte es más largo. Acá entra el invierno, en el norte el verano, pero no quita que desde hace unos años se viene festejando en Uruguay, particularmente en Canelones, la Noche de San Juan.
Se trata de una celebración pagana, cuyo origen está en la llegada del solsticio de verano, en el hemisferio sur el invierno: el fuego purifica y quema lo viejo y malo, con el fin de dejar espacio a nuevas oportunidades y deseos.
«Estamos apostado a que nuestro destino Canelones se difunda, que se sepa que hay actividades y muchas cosas para hacer todo el año en nuestro departamento», dijo a La Gaceta el presidente de la Asociación Turística de Canelones, Daniel López.
En La Floresta con importante actividad para todas las edades, plaza de comidas, espectáculos artísticos, plaza de comidas, feria artesanal, celebran la noche de San Juan a partir de las 15:30hs, edtendiéndose hasta las 22hs.
También el jueves 23 se realizará una gran fogata de San Juan en la Sociedad de Fomento Melgarejo (Empalme Dogliotti, Rutas 64 y 46). La cita será a partir de las 17 horas con puestos de artesanos, diferentes ofertas gastronómicas y más.
El sábado 25 en Plaza Artigas de Atlántida, también se celebrará la noche de San Juan a partir de las 17hs.
18:30 Hugo Fattoruso
19:30 Adoración al fuego, ritos y leyendas.
20:30 Morrigans – Música Celta