spot_img

RECIENTES

Muere a los 80 años Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones

Charlie Watts, batería de los Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, según ha informado la agencia France Press. A principios de este verano, la banda ya comunicó que Watts no participaría en su próxima gira por motivos de salud. En 2004, Watts había sufrido un cáncer de garganta.

Watts no fue fundador de los Rolling Stones pero sí que estuvo en sus primeras horas y en sus trabajos más relevantes. Pese a ello, fue siempre algo así como un extraño entre Jagger, Richards y compañía. Watts ni siquiera venía del rock sino del jazz, género en el que tuvo una carrera de cierta relevancia en paralelo a los Rolling Stones.

Si Keith Richards siempre fue señalado como el alma de los Rolling Stones, Charlie Watts fue el corazón. A lo largo de casi 60 años se convirtió en el nervio motor que mantuvo a la banda a tempo, aunó posiciones cuando los dos líderes se odiaron y aportó una musicalidad inédita a las canciones de la banda de rock más grande de todos los tiempos.

Watts llegó a los Stones casi por casualidad. Tony Chapman, el primer batería de los Rolling Strones dio problemas. Después de meses de pruebas insatisfactorias, Watts fue reclutado. Su carrera en la música parecía ya terminada: después de estudiar jazz, Watts había dejado la banda Blues, Inc. para trabajar en una agencia de publicidad. Hacia 1963, la formación clásica de la banda ya estaba consolidada con Watts dentro.

Watts siempre fue el Stone más reservado, el que menos habló con la prensa y -también- uno de los jefes dentro de las giras y los estudios. Fueron Richards, Mick Jagger y Brian Jones quienes vieron su enorme potencial tocando para la Blues Incorporated de Alexis Korner y decidieron que debían contar con sus servicios para potenciar su incipiente grupo de covers bluseros.

El baterista, un estudiante universitario de arte fanático del jazz, se unió bajo la premisa de un cobro y nunca más abandonó su posición. “Él me permite volar en el escenario”, dijo Richards hace un par de años sobre sus virtudes para dotar a la banda de la base necesaria para que el tándem guitarrero pueda jugar sobre las canciones.

La gran característica detrás de su estilo es su capacidad para hacerse escuchar entre el ruido. Watts no necesita la espectacularidad de algunos de sus contemporáneos -John Bonham, Keith Moon- para resonar y otorgarle un timbre especial a las canciones.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora