Algunas actividades se realizan en este 20 de mayo en donde se recuerdan los asesinatos del senador del Frente Amplio, Zelmar Michelini, del diputado del Partido Nacional, Héctor Gutiérrez Ruiz y de Rosario Barredo y William Whitelaw en Buenos Aires y que es la fecha elegida para reclamar por Memoria, verdad y justicia por parte de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Desde 1996 se venía llevando adelante la Marcha del Silencio en donde miles de personas se manifestaban caminando y con fotos de detenidos desaparecidos. Este año, al igual que en el pasado y debido a la pandemia no habrá marcha presencial y desde la organización se está convocando a manifestarse a través de las redes sociales, colocación de margaritas, fotos y banderas o balconeras bajo la consigna ¿Dónde están? No al silencio ni a la impunidad. Memoria, verdad y justicia.
Una de las acciones más grandes que se tiene pensada es una «marcha» virtual a través de las cuentas de Instagram de cada usuario que quiera ser parte de la consigna. Para participar se deberá descargar una de las 197 imágenes de personas detenidas desaparecidas que están disponibles en la web, ponerla como foto de perfil en cada cuenta y realizar una transmisión en vivo a las 19:30.
En Atlántida se hará una intervención, desde las 9hs, con las fotos de los 193 desaparecidos, en el espacio donde se construirá el memorial en Av. Circunvalación y calle 30, pegado al gimnasio del Liceo.
En la ciudad de Canelones se invita a llevar una margarita al sitio de memoria Los Vagones.