spot_img

RECIENTES

Lácteos resuelven movilizaciones y paro general

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se reunió en esta jornada de viernes en Plenario, solicitando un espacio de negociación para la salida acordada del preconflicto con la empresa FITRAN (ex-Cemesa).

«En virtud del conflicto del sindicato Único de Empleados de Cemesa (SUDEC), con la empresa FRITRAN (ex-Cemesa) que viene aplicando la reestructura de forma unilateral. La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), reunidos en Plenario, se resuelve:

• Jornadas de agite y movilizaciones a realizarse frente a la Planta de FRITRAN y CONAPROLE en las siguientes semanas: 26/09 al 01/10 y del 03/10 al 08/10.

• Inicio del trabajo a reglamento en la Industria Láctea a partir del martes 11 de octubre.

• Paro nacional de 24:00hs en toda la Industria para el día Jueves 13 de octubre

• Para monitorear el estado del conflicto e instrumentar las medidas aquí mencionadas convocar un Plenario extraordinario para el lunes 10 de octubre del 2022, además del ya fijado Plenario ordinario de la FTIL del día Viernes 30 de septiembre del 2022.

• Tal como se lo trasladamos al Ministerio de Trabajo entendemos que solo en el ámbito de negociación colectiva, es que podrá encontrarse soluciones, por lo que la FTIL sigue abierta al diálogo como históricamente la ha hecho».

El martes 20 Fritran SA dijo a través de un comunicado que FTIL hace afirmación que no corresponden.

Comunicado de FITRAN SA

Fritran SA lamenta profundamente la declaración de preconflicto realizada por la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y por Sudec, al tiempo que rechaza enfáticamente las infundadas acusaciones vertidas por el sindicato, que argumenta una supuesta suspensión a quienes asistieron a una asamblea.

Las sanciones que recibieron algunos trabajadores responden falta de marcada y errores groseros y sistemáticos en sus tareas que afectan a los clientes y a la empresa, poniendo en riesgo su viabilidad.

En ningún caso se aplicaron sanciones por participar de una actividad gremial, pero el sindicato oculta estos hechos y plantea una situación falsa para justificar el conflicto.

Respecto al despido de un trabajador, el mismo fue consecuencia de una investigación que contó con todas las garantías, en la que se constataron faltas que fueron reconocidas por el sindicato. El funcionario realizaba en horario de trabajo actividades ajenas a su cargo, como gestionar con equipos de nuestra firma su empresa de gestión de cobros a morosos. Su conducta lejos estaba de ser ejemplar, y ya había sido objeto de sanciones.

Desde Fritran SA negamos la violación de convenios a la que alude el sindicato, así como una presunta actitud abusiva en la aplicación de sanciones, pero esto no significa que resignemos nuestro derecho a gestionar la empresa, por cuanto de ello depende su futuro y el mantenimiento de los 91 puestos de trabajo directos que genera.

Ninguno de los cambios propuestos supone pérdidas de empleo ni reducción en las remuneraciones. Sin embargo, no hemos podido avanzar debido a la persistente intransigencia del sindicato de la empresa.

Hacemos un llamado a un diálogo serio y constructivo, dirigido a procesar juntos los cambios y la modernización que Fritran SA necesita para asegurar su viabilidad.

Foto: Radio Centenario

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora