Desde la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE) manifiestan su rechazo hacia esta obra por considerarlo un proyecto privatizador.
El Proyecto Neptuno de OSE, previsto a realizarse en el balneario Arazatí, en San José, implica la construcción de una planta potabilizadora, una nueva estación de bombeo y una tubería aductora de 80 kilómetros.
«El Proyecto Neptuno establece que OSE comprará el agua al consorcio privado y pagará un canon anual. Los costos operativos sumados el incremento de la deuda tomada por el privado, implicarán una carga de 12 millones de dólares anuales, adjudicados por 30 años, es decir, más que si fuese gestionado totalmente por OSE», expresa el gremio.
«Este proyecto se propuso sin consultar ni promover la participación de los usuarios y la sociedad civil en todas las instancias de planificación, gestión y control; tal como lo establece y reglamenta la ley».
El presidente de FFOSE, Federico Kreimerman, dijo a Radio Monte Carlo, que entienden que la solución para aumentar el agua potable en la zona Metropolitana, no es la que propone el Proyecto Neptuno.
Al consultarle cuál es la solución que plantean desde FFOSE ante la necesidad de aumentar el agua potable en la Zona Metropolitana, Kreimerman dijo que la solución debería implicar una licitación tradicional y que la planta sea operada por funcionarios de la OSE.