spot_img

RECIENTES

EL ÚLTIMO DE LA FILA

Canelones fue notoriamente perjudicado con el Plan de Vacunación dijo el intendente, Yamandú Orsi. Sin atribuir responsabilidades, es lo concreto y dio cifras.
Un 12,4 %, algo más de 70.000 personas son las que se vacunaron en un departamento de 550.000 personas.
Pocos vacunados, muchos muertos y por si fuera poco, el Ministerio de Salud hoy anunció que el próximo sábado se terminan las vacunas de Sinovac, esto es tremendo.
Me consta el esfuerzo reciente de la nueva dirección departamental del Ministerio de Salud Pública que por ejemplo, llegó a aumentar de 5 vacunatorios a 11. En Canelones tenemos más de 100 centros poblados en 30 municipios. Once vacunatorios son insuficientes.
La realidad nos muestra que todo el esfuerzo que se está haciendo es insuficiente.
Uno se pregunta: ¿faltan vacunatorios?
En febrero pusimos a disposición del gobierno todas las instalaciones de la intendencia para vacunar: más de 30 locales para vacunatorios. Me consta que todos los prestadores privados de salud del departamento ya sean de Femi o las más conocidas mutualistas de la capital, han ofrecido sus instalaciones y su personal al servicio del plan de vacunación.
Solamente están funcionando La Española Salinas, La Española Solymar, Comeca Canelones y Caamepa en Pando
Seguimos esperando Crami Las Piedras, Médica Uruguaya de Toledo, Crami Progreso. Seguimos esperando en el Centro Canario. Seguimos esperando el Centro Cívico de Barros Blancos. Seguimos esperando la Policlínica de ASSE del Municipio 18 de mayo y seguimos esperando Santa Rosa.
¿Falta personal?
Pusimos a disposición 4 equipos completos de vacunadores, solamente están utilizando uno. Muchos profesionales se han puesto a disposición y están esperando.
¿Faltan vehículos?
Desde marzo del año pasado pusimos a disposición de ASSE parte de nuestros autos y si precisan más, están.
¿Existen dificultades para articular la agenda al incorporar nuevos locales vacunatorios?
Una cosa que tenemos clara es que hay que ir a vacunar donde está la gente.
Está en juego la vida de nuestra gente. Pero a partir de hoy creo que una cosa nos está quedando clara: no alcanzan las vacunas,
La semana pasada el propio presidente manifestó que el ritmo debía mantenerse para no agotar el stock en espera de la segunda dosis.
De acuerdo a la información que nos llega, esta semana se intensificará la vacunación en nuestro departamento, llegando a ser 26 mil las que se suministren.
Si el presidente dijo que son 50.000 por día el despliegue vacunatorio, quiere decir que ésta semana andará en el entorno de las 300.000 en todo el país.
Por lo que el esfuerzo tendría que ser muy superior esta semana, a esas 26 mil comprometidas para empezar a acercarnos al promedio nacional.
Sin querer adjudicar ningún tipo de intención: lo cierto, lo concreto es que en el plan de vacunación se nos perjudicó notoriamente a los canarios.
Hoy antes de esta conferencia hablé con el ministro Daniel Salinas y es bueno reconocer que él comparte la preocupación por la baja vacunación en Canelones y se comprometió a hacer todos los esfuerzos por revertirlo.
ANTE LAS ALUSIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DIJO QUE QUIZÁ NO CONOZCAN CANELONES
Al ser consultado si se había sentido aludido cuando Lacalle Pou dijo que había gente que no conocía la frontera al referirse a la posibilidad de cerrar la frontera seca, el jerarca departamental respondió:
“Sí, claro, hizo referencia a un planteo nuestro de reforzar el control de la frontera y ahí se esbozó o se sugirió que no conocíamos de todo el país, puede ser que la frontera no la conozcamos del todo. Ahora después de estos datos que estamos mostrando es real que quizás algunos no conozcan mucho el departamento de Canelones.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora