Autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas llegaron este viernes a la Intendencia de Canelones donde señalaron que con el censo se llegó a 300.000 direcciones incluyendo los asentamientos y las zonas rurales en el departamento. El director del INE, Diego Aboal, dijo que Canelones tiene el 25 % de la ruralidad del país, unos 30.000 puntos de los 120.000 existentes en todo el territorio nacional y a ellos se pudo llegar.
El jerarca indicó que Canelones es un departamento complejo, no solamente por las zonas rurales, sino porque tiene 136 localidades con una gran diversidad. Aboal afirmó que, junto a Montevideo, ha sido el departamento más difícil para trabajar.
En otro orden, explicó que si bien todavía no se pueden dar cifras concretas, junto a Maldonado, ha sido una de las zonas más dinámicas con nuevas poblaciones.
El jerarca agregó que hasta fines de la próxima semana queda habilitado el 0800 2023 para cualquier consulta o inquietud vinculada al censo.
El director del INE afirmó que en noviembre se podrán conocer datos preliminares del censo, adelantando que seguramente se confirme una población más envejecida, una población estancada en crecimiento, siendo posible que haya existido una migración interna de personas en los distintos departamentos.
