La organización Eduy21 informó este lunes que da por cerrado su ciclo en el debate educativo. En un último comunicado también realizó críticas a la reforma de la enseñanza que impulsa el gobierno.
«En este presente año, Eduy21, como organización civil, da por cerrado su ciclo de participación pública en el debate educativo. Sentimos que desde nuestra fundación en 2017 hemos hecho aportes relevantes para impulsar la visualización de la crisis estructural del sistema educativo uruguayo y promovimos el debate fundamentado, plural y propositivo para la construcción de políticas públicas», comienza diciendo la misiva.
Eduy21 señaló que el proceso de transformación educativa iniciado por el actual gobierno contiene “importantes dificultades presupuestales y de gestión del cambio, así como la necesidad de profundizar en los contenidos programáticos y su desarrollo efectivo en los centros educativos y aulas”.
La organización reconoció “la construcción de una matriz” de aprendizajes centrados en competencias hasta los primeros tres años de educación media básica.
A modo de cierre, sostienen sentirse «satisfechos por el esfuerzo realizado en la procura por agendar a la educación como prioridad nacional, difundiendo propuestas que apuestan a cimentar bases para un desarrollo sostenible, inclusivo y justo para el país».
El comunicado está firmado por la actual comisión directiva, que integran Juan Pedro Mir, Rocío Schiappapietra, Luciano Corujo, Cecilia Roso y Renato Opertti.