Este martes a las 17.30 horas el plenario de la Junta Departamental de Canelones sesionará en forma extraordinaria recibiendo al secretario general, Francisco Legnani, el prosecretario, Agustín Mazzini y varios directores para explicar el porqué del pedido de anuencia para pedir un préstamo de $ 3.600.000.000 (unos 80 millones de dólares). Los ediles podrán realizar las preguntas que entiendan necesarias
EL OFICIALISMO NECESITA UN VOTO MÁS
Este martes no se estará votando la anuencia sino que quedará para próximas sesiones.
La aprobación necesita una mayoría de 21 votos en los 31 ediles que conforman el plenario, por lo cual el Frente Amplio necesita de un voto de la oposición ya que la fuerza de izquierda cuenta con 20 curules.
Desde el Partido Colorado, el Comité Ejecutivo Departamental decidió días pasados, y así lo anunció a través de sus redes sociales, que “recomienda a sus ediles a votar negativamente a la solicitud de la Intendencia de Canelones de un nuevo endeudamiento cercano a 80 millones de dólares que los canarios deberán pagar durante 20 años”.
En el Partido Nacional hubo pronunciamientos de algunos sectores como desde la Lista 400 que a través de su diputado, Alfonso Lereté, expresó ni bien se conoció la propuesta “En Rocha el Frente Amplio no votó el fideicomiso que pidió la administración del intendente Alejo Umpiérrez. Hoy ingresó el pedido de Orsi a la Junta Departamental de Canelones solicitando que los ediles le voten un fideicomiso (préstamo) por 80 millones de dólares a pagar en 20 años (cuatro períodos de gobierno). En Rocha el Frente Amplio se negó a votar (y por tanto no se aprobó) un préstamo de 25 millones de dólares a pagar en 15 años.
El edil nacionalista del Espacio 40, Luis Pera, escribió “No hay argumentos que rebatan la insaciable ganas de endeudarse y endeudar a los Canarios, 80 millones de dólares en un nuevo fideicomiso solicita la Intendencia de Canelones. No se puede ser cómplices de semejante despilfarro”.
Por su parte el diputado, Javier Radiccioni, indicó que “Estos son los frutos de la gestión frenteamplista de quien pretende ser candidato a la Presidencia de la República. Le sumamos a la deuda de Canelones más de 80 millones de dólares que van a pagar futuras generaciones”.
Todavía no se conoce qué postura tomarán los ediles que responden al diputado Sebastián Andújar.
Seguramente muchas conversaciones surgirán desde este martes hasta el día de la votación.