El secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, habló sobre el mensaje del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, en donde se habla de presiones e injerencia directa desde Presidencia para cambiar el voto de ediles de los partidos Nacional y Colorado.
En entrevista con el programa Punto de Encuentro de Radio Universal, Delgado dijo este jueves que las declaraciones de Orsi constituyen «una información que no es correcta» y que hay «acusaciones falsas e inaceptables», aunque afirmó que esto no cambia el relacionamiento que tiene con el intendente canario.
El jerarca llamó a «desdramatizar el tema» y dijo respecto al fideicomiso que «se buscará otros elementos».
«Rescato la voluntad que tuvo Yamandú pero que no pudo concretar», manifestó Delgado acotando que «esta bueno hablar de Canelones y también del resto de los departamentos, donde tampoco hay fideicomiso y eran instrumentos que se podían necesitar para obras».
«Canelones era el décimo fideicomiso que se intentaba aprobar, creo que tiene un endeudamiento, por lo que me dicen, de 370 o 380 millones de dólares, todavía con temas pendientes del fideicomiso anterior, que había contado con votos», dijo afirmando que «se venía hablando» con ediles y que el fideicomiso tenía «grandes inconsistencias».
«Había discusiones sobre la forma de presentación, sobre algunas cosas no definidas», manifestó.
Delgado reconoció que mantuvo conversaciones con ediles, pero que «nada debería llamar la atención que un partido vote en bloque». Dijo además que el Frente Amplio tampoco votó fideicomisos en otros departamentos, pero negó que sea una revancha política.
«Ahora, para Rocha es muy importante el fideicomiso», afirmó el secretario negando que lo de Canelones haya una «venganza». «El FA comunicó que no va a acompañar en Rocha ni en Rio Negro», dijo.
«Tuve algunas charlas con Orsi, con quien tengo una buena relación. Él mismo se ofreció para que el FA pudiera votar algunos fideicomisos. Me consta que lo intentó», señaló.