La maniobra delictiva quedó al descubierto cuando hubo cambio de Directiva en la Cooperativa. El hombre de 28 años presidía la misma del plan de viviendas sindical Covieste ubicada en Villa Argentina conformada por 35 viviendas donde viven unas 140 personas.
Se pudo saber, por la apertura del secreto bancario, que el condenado traspasaba fondos de la cuenta de la cooperativa a su cuenta personal.
El monto faltante de la cuenta de la cooperativa ascendió a $2.437.000.
La fiscal Eliana Travers solicitó que se lo condene por reiterados delitos de estafa, falsificación y apropiación indebida.
La Justicia lo condenó como autor penalmente responsable de reiterados falsificación de documentos privados, en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de estafa y en régimen de reiteración real con reiterados delitos de apropiación indebida. Este hombre ahora deberá cumplir 3 años de penitenciaría y al pago de los gastos de alimentación, vestido y alojamiento durante el proceso y la condena.
«Hoy por hoy la Justicia está marcando la cancha para todos a los que se dedican a estafar a las cooperativas, esto debería marcar un antes y un después para que dejen de hacer esto. Todos los años que le den van a ser pocos, todo el daño que nos hizo a nosotros no se pagan con tres años de prisión», dijo a La Gaceta el actual presidente de la cooperativa Covieste, Damián Bardanca.