La primera edición de la Expo “Uruguay Sostenible”, durante tres jornadas de actividades en el Velódromo Municipal recibió a más de 17.000 visitantes.
El evento reunió cerca de 100 instituciones nacionales y departamentales, del sector público y privado, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, empresas, organismos internacionales, en una feria que contó con stands, talleres, charlas y propuestas interactivas donde se abordaron temas como: cambio climático, biodiversidad, producción sostenible, agua, energías renovables, economía circular, gestión de residuos, turismo sostenible, empleos verdes y ciudades sostenibles, entre otros.
Se distinguieron los proyectos ganadores de las distintas categorías de la convocatoria Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible. Centros educativos, empresas con proyectos relacionados con el ambiente, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil fueron las áreas definidas para participar.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña, expresó satisfacción por la buena acogida del evento y reseñó las líneas estratégicas de la administración. Destacó el proyecto Arazatí, que asegurará agua potable por los próximos 50 años para el área metropolitana. Informó que se monitorea en tiempo real más del 80% de los efluentes industriales del país y que el principal desafío es la contaminación difusa, en la que se trabaja de forma ardua.
Con respecto al saneamiento, indicó que el objetivo del Gobierno es llegar a 50 localidades del interior del país, para lo cual invertirá 250 millones de dólares. La gestión de los residuos es otra área considerada clave y desde noviembre del año pasado Uruguay dispone de un plan nacional integral, aseguró.