Nacido en el barrio Palermo en Montevideo, se autodenomina como «costero, siempre cerca del agua».
A Gerardo Montautti, atlantidense por elección, esa conexión con la costa lo hace comenzar el día caminando por la orilla del mar, y es ahí donde comenzó su pasión por coleccionar maderas que traían las olas y transformarlas en arte.
Con los años de caminatas y recolectar maderas de la playa, comenzó imaginando formas para luego crear obras relacionadas con la fauna de la costa y el mar.
En Kaly Café, calle 22 y 3 en Atlántida, se puede disfrutar de su muestra, acompañados de un buen café, conocer más de Driftwood (madera a la deriva), y conversar con Sergio que de Centroamérica se radicó en Atlántida y emprendió su negocio. Otra historia que ya contaremos.
Driftwood, madera a la deriva, fenómeno artístico llevado a la decoración, el arte de reciclar la madera que devuelve el mar.
El driftwood es una técnica DIY que consiste básicamente en la reutilización de la madera que devuelve el mar a la costa, los lagos o rios. Fácil de encontrar en la orilla de la playa esta madera erosionada y pulida por el agua y la arena que tiene su belleza implícita natural, con formas redondeadas y en ocasiones caprichosas.








