spot_img

RECIENTES

Calles para la Vida

Este año 2021 del 17 al 23 de mayo se lleva adelante la sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, mediante la campaña “Calles para la Vida” procurando que se limite la velocidad en los centros poblados del mundo a 30 Km/h.

En lo personal y convencidos de que se deben de devolver las ciudades a los peatones, nos adherimos a la campaña buscando sensibilizar sobre la importancia de reducir los límites de velocidad en aquellos lugares de las ciudades donde interactúan los vehículos y los peatones, en especial en los microcentros, lugares de esparcimiento, centros comerciales, etc.

Se debe destacar y tener presente que las calles con límites de velocidad bajos permiten caminar, ir en bicicleta y disfrutar del espacio al aire libre con mayor seguridad.

Debemos trabajar y comprometernos para convencer a la sociedad y a los actores políticos de generar políticas que permitan crear entornos adecuados, seguros, accesibles, equitativos e inclusivos. Para ello entendemos que se hace necesario cambiar las formas de diseño de las calles y un buen comienzo puede ser el de limitar las velocidades, así como procurar la circulación en un solo sentido, generando espacios delimitados y protegidos para peatones y ciclistas.

Hoy tenemos evidencias claras por ejemplo de que las calles limitadas a 30 km/h salvan vidas y protegen a todos los que las transitan, especialmente a los más vulnerables, como los peatones, los ciclistas, los niños, las personas mayores y las personas con discapacidad. Recordemos que la probabilidad de un peatón, o un ciclista de morir en un siniestro de tránsito crece con la velocidad a la que se produce el impacto con un vehículo. Mientras en un atropello a 30 km/h la probabilidad de heridas mortales es del 10% –es decir, que el 90% de los peatones sobrevive al mismo–, esta probabilidad de morir crece hasta el 80% a solo 50 km/h y roza el 100% a partir del 60 km/h.

Por lo tanto, en el marco de esta semana mundial de las Naciones Unidas para la seguridad vial, los invito a reflexionar y analizar sobre esta temática, que sin duda va a contribuir a salvar vidas. Trabajemos para movilizar a la comunidad y poner en la opinión pública el tema sobre los límites de velocidad. Estaremos dando un paso fundamental en el camino hacia el compromiso político y el cambio de políticas en materia de seguridad vial.

orodriguezvelazco@gmail.com

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora