Durante una semana 60 jóvenes de distintas ciudades de Canelones, de diferentes contextos socio-educativos, han trabajado con 20 técnicos en el espacio Dínamo en Atlántida, en el proyecto Scholas Ocurrentes. Scholas es una red mundial, laica, que promueve la cultura del encuentro, impulsado por el Papa Francisco y dirigido a nivel mundial por el pedagogo y referente del Papa Francisco, José Díaz del Corral.
Scholas Ocurrentes es un proyecto educativo laico impulsado por el Papa Francisco a nivel mundial y su presidente y referente es el Pedagogo José Díaz del Corral. Escuchar a los jóvenes y que ellos planteen soluciones a las problemáticas que los aquejan.
Se trabaja mucho con el tema suicidio en jóvenes, escucharlos y trabajar con ellos. «La experiencia ha sido muy enriquecedora. Comenzamos, con Bergoglio antes de que fuera Papa, con un planteo inicial donde los chicos nos dijeron que esta educación no nos está educando. Ahí nos dimos cuenta que los cambios en educación se hacen de abajo hacia arriba», dijo el Presidente Scholas Ocurrentes a nivel mundial, pedagogo José Díaz del Corral.
«Cuando Bergoglio pasó a ser el Papa Francisco, vio que la crisis era a nivel mundial, nos llamó y comenzamos a trabajar y ahora es un movimiento educativo internacional con presencia en 190 países», expresó José Díaz del Corral.
Los jóvenes canarios que están trabajando ahora en Scholas Ocurrentes en Atlántida, detectaron que la salud mental es la mayor problemática que tienen en Canelones.
«Las reformas se hacen de abajo hacia arriba»
«Con las Scholas los jóvenes no se quedan con los problemas, buscan solución»
«Hay que educar para la Paz, si queremos la Paz; es lo que dice el Papa Francisco. Educar en la Paz es educar en el diálogo»





