La Divisional D volverá al marco de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) después de 43 años. Con la temporada finalizando en las dos principales categorías del profesionalismo y en la Primera División Amateur (ex ‘C’), este lunes se realizó el lanzamiento de un nuevo certamen que renacerá con las raíces de la vieja “Extra”.
Tres equipos de Canelones se suman a esta divisional D, Cinco Esquinas de Pando (que abandonó la Liga Regional del Este), Keguay de Toledo y Rincón de Carrasco. Los otros que conformarán esta divisional son: Unión San José de Ciudad del Plata, Cooper, Deutscher, Paso de la Arena y Hacele un gol a la Vida (*).
El presidente de AUF, Ignacio Alonso, mencionó que había una “necesidad imperiosa de formar la divisional”, destacó también la importancia de “profundizar los lazos del fútbol amateur por fuera de la Divisional C”.
Por su parte el presidente de la mesa ejecutiva de la Divisional D, Álvaro Khalek, reconoció que la vuelta de la Divisional después de 43 años es el “puntapié inicial de algo que va a progresar”, además agregó que junto al ejecutivo y la mesa van a “sacar la divisional adelante y el futbol va a seguir creciendo”. Quienes completan la Mesa Ejecutiva son Fredy Dunajec (Secretario) y Edgardo Duarte (Secretario).
Forma de disputa
Ocho equipos participarán desde el 3 de diciembre y hasta antes de Navidad bajo un formato bien sencillo; dos grupos de cuatro a una rueda y los ganadores a una final. Será un torneo experimental y sin ascensos, buscando que los ascensos lleguen en el corto plazo.
Series
Por la Serie A: Paso de la Arena, Cinco Esquinas, Keguay y Deutscher.
Por la Serie B: Hacele un gol a la vida, Cooper, Unión de San José y Rincón de Carrasco.
Los partidos se disputarán inicialmente en el Estadio Olímpico y el Parque Ancap.
Primer fecha
Serie A: “William “Tola” Ferreira»
Paso de la Arena – Cinco Esquinas
Keguay – Deutscher
Serie B: “Luis “Gallego” Villar»
Hacele un gol a la vida – Cooper
Unión de San José – Rincón de Carrasco
(*) Carmona por el récord Guinness
Entre los participantes aparece ‘Hacele un gol a la Vida’, la asociación civil de Robert Carmona que este año se transforma en un equipo AUF para participar de un campeonato que estará bajo la lupa del Récord Guinness. El jugador más longevo del mundo, a los 59 años, revalidará su marca e irá por otra; jugar con Sebastián Oviedo, de 14, estableciendo la mayor diferencia de edad entre dos compañeros futbolistas; 44 años y 334 días.
Fotos: AUF