spot_img

RECIENTES

Paro de AEBU, sector público, por “recorte de vacantes”

El sector público de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) realizará un paro este jueves 7 de octubre desde las 12:30 horas, en reclamo por “los recortes presupuestales” a las empresas públicas y los “recortes de vacantes” que ha habido en Banca Oficial.

El paro afecta las actividades del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), y las sucursales Uruguay, Convención, Centro y Aguada del Banco República (BROU), así como su edificio Canales.

“En banca oficial mejoró un poco la pauta establecida por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), en realidad sigue siendo insuficiente porque sólo en el Banco República perdemos 600 puestos de trabajo”, dijo Lorena Lavecchia, presidenta del Consejo del Sector Financiero Oficial de AEBU, a Montevideo Portal.

Agregó que el paro se da dentro de una serie de medidas que se vienen realizando en todo el país y que el próximo 16 de octubre el sindicato realizará una asamblea para juntar estas reivindicaciones con la situación del convenio colectivo, a fin de comenzar a movilizarse “ya con un plan un poco más elaborado”.

Dijo que con las autoridades bancarias han hablado pero que lo que sostienen desde allí es que “es la OPP la que de alguna manera se ha olvidado de la autonomía de los entes autónomos”.

“Hemos conseguido que se frenara la sangría por ejemplo de vacantes en BHU, en la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), en el propio Banco República, pero sería a partir de 2022, entonces hasta el 2022 cada tres personas que se jubilan van a estar ingresando una y eso no permite sostener los servicios”, manifestó.

“Ya hoy tenemos dependencias que están cerradas parcialmente lugares donde ya no hay funcionarios para cumplir la tarea, no solamente el República, sino el Hipotecario en la Agencia Nacional de Vivienda. El Banco de Seguros (BSE) ya tiene agencias privadas compitiendo con sus propias agencias, por ejemplo, en el departamento de Rocha. Las ganancias nuestras van para Rentas Generales, la de los privados van para los privados, entonces eso para nosotros es importante que la ciudadanía sepa, que nos están empobreciendo”, manifestó la dirigente.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora