spot_img

RECIENTES

ADEOM Canelones rechaza privatización de recolección de residuos

En la pasada jornada ingresó a la Junta Departamental de Canelones un pedido de anuencia para adjudicación por 8 años del Servicio de Recolección, Barrido y Restos Vegetales a empresas privadas, en varios puntos del Departamento de Canelones. En la noche de ayer fue aprobada solamente con los votos del oficialismo (Frente Amplio).

Desde ADEOM Canelones entienden que esa tarea la vienen haciendo hace más de 10 años Cooperativas Sociales, de buena forma. Sostienen y reivindican que «los Servicios de Recolección de Residuos en Santa Lucia, Canelones, Salinas, Atlántida, Parque del Plata, Sauce, etc., brindados por trabajadores municipales de la Dirección de Gestión Ambiental se realizan de forma eficiente y con gran compromiso, incluso en los momentos de agudización de la Pandemia continuaron funcionando de forma ininterrumpida.

Desde hace tiempo ADEOM viene reivindicado la municipalización de los servicios de recolección, «es más, se ha solicitado desde el sindicato el pasaje de trabajadores de las Cooperativas a la Intendencia de Canelones como funcionarios municipales» y expresa «el más enfático rechazo a todo tipo de privatizaciones, que precarizan el trabajo y la calidad de los servicios que debemos brindarle a la población», expresan en su comunicado número 85.

Desde el gremio sostienen que «no es lo mismo una Cooperativa Social, en su concepción, que una Empresa Multinacional, donde los servicios pasan a ser un negocio y alertamos que se da un paso más en el proceso privatizador que se viene implementando.

ADEOM Canelones tiene un interés directo en la defensa del trabajo, «nos sorprende que un tema directamente relacionado con las relaciones laborales no fuera abordado en los ámbitos de negociación colectiva, negando en los hechos la posibilidad de que los Servicios de Recolección en las zonas que van a ser adjudicados a Empresas vuelvan a la órbita municipal».

Adeom, que se declaró en en Sesión Permanente, viene «analizando acciones legales y sindicales, evaluando la convocatoria a Asamblea General». Solicitan «ser recibidos por el Plenario de la Junta Departamental con el objetivo de exponer nuestra solicitud consistente en dejar en suspenso el pedido de anuencia de la concesión y conformar un ámbito de intercambio sobre la situación planteada», culmina diciendo el comunicado.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Contáctanos ahora